Nivel Inicial
En el nivel inicial los niños a través de sus actividades cotidianas, van adquiriendo un conjunto de saberes que le permiten crecer y desarrollar capacidades tendientes a lograr su autonomía.
En estos primeros años de vida es muy importante el juego, a través del mismo los niños comienzan a conocer el mundo y ensayan sus posibilidades y capacidades. Además les permite crear hábitos, vínculos sociales, aceptar reglas, aprender, alfabetizarse, conocerse a sí mismo y descubrir sus limitaciones.
La práctica pedagógica de nuestro nivel se basa en los siguientes pilares:
- Experiencia para la conformación personal y social, la cual nos posibilita formar lazos de sostén y confianza para el buen desarrollo de nuestros niños.
- Experiencia estética, permite vivenciar, contemplar, producir y reproducir los distintos lenguajes (Artes, música, literatura).
- Experiencia de construcción de la corporeidad, a través del trabajo con el cuerpo el niño aprende a expresarse y comunicarse.
- Experiencia de conocimiento del ambiente, incluyendo los distintos contenidos de las áreas curriculares, las cuales le permiten adquirir saberes propios de las mismas (Matemática, lengua, ciencias sociales y naturales).
- Experiencia de juego, uno de los compromisos de nuestro Nivel: “Alentar el juego como contenido cultural de valor, incentivando su presencia en las actividades cotidianas”.
- Experiencia con el lenguaje, iniciando al niño en el proceso de alfabetización a través de diferentes experiencias directas, en las que se centra el aprendizaje de la lectoescritura.
- Experiencia con tics, las mismas permiten el acceso del niño a las tecnologías actuales como medio posibilitador de saberes.
Es de significativa importancia reconocer que la participación de las familias en el marco de la propuesta didáctica que brindamos, es una contribución invalorable, que enriquece el trabajo de nuestros alumnos y constituye una estrategia que puede ser aprovechada en diversas actividades.
“Por lo tanto, todo lo que realiza el Nivel Inicial es una oportunidad de crecimiento que deja huellas. Así, las ganas de saber más, la curiosidad por aprender cosas nuevas y el gusto por el estudio llegan a sus vidas para quedarse”.
OBJETIVOS GENERALES BASADOS EN LOS NUCLEOS DE APRENDIZAJE PRIORITARIOS
- Descubrir y conocer las posibilidades y limitaciones de su cuerpo, teniendo en cuenta sus capacidades de acción y expresión a fin de lograr un dominio creciente de sus movimientos.
- Desarrollar una actitud positiva hacia el cuidado e higiene del propio cuerpo y hacia la estructuración de hábitos, salud y bienestar.
- Adquirir un nivel de lenguaje que les permita comunicarse con su medio y lo utilice como instrumento para acceder a otros aprendizajes.
- Iniciar el proceso de alfabetización a través de la comprensión de la lectura y la escritura como medios comunicativos socialmente necesarios.
- Favorecer a través de las narraciones, la construcción de una actitud lectora
- Propiciar el despliegue del pensamiento matemático a través del juego.
- Poner en práctica a través del juego, las primeras aproximaciones a las escrituras numéricas.
- Adquirir las estrategias que le posibiliten resolver problemas sencillos utilizando y/o ampliando conocimientos memorísticos y espaciales.
- Desarrollar gradualmente su identidad, reconocer tradiciones, costumbres, que forman parte de la memoria colectiva (Historia) y participar en acontecimientos escolares, sociales y culturales.
- Desarrollar su creatividad y sensibilidad estética, conociendo y utilizando recursos y técnicas básicas en los distintos lenguajes (musical, corporal, plástico, gramático) que le permitan aumentar y diversificar sus posibilidades expresivas y apreciar las diversas formas de representación acercándose a obras artísticas de la cultura.
EXPECTATIVAS DE LOGROS
QUE LOS NIÑOS:
- Construyan conocimientos a través de propuestas pedagógicas y didácticas.
- Adquieran condiciones para poder realizar un genuino intercambio de ideas y experiencias, y que esta se vea reflejada en los trabajos realizados a través de las propuestas de trabajo enseñadas.
- Desarrollen actitudes de autonomía, confianza, seguridad en sí mismos, en sus relaciones con los demás y con el conocimiento que les permitan satisfacer necesidades de bienestar corporal, juego, trabajo y relación.
- Se comuniquen con un discurso verbal de complejidad creciente, partiendo del habla de la que son portadores con el fin de comprender y ser comprendidos en la expresión de necesidades, ideas, sentimientos y experiencias.
- Desarrollen gradualmente su identidad y sentido de pertenencia a la comunidad reconociendo tradiciones y costumbres que forman parte de la memoria colectiva y participando en acontecimientos escolares, sociales y culturales.
- Se inicien en el proceso de alfabetización a través de la comprensión de la lectura y la escritura como medios comunicativos socialmente necesarios.
- Adquieran un nivel de lenguaje que les permita comunicarse con su medio, y lo utilicen como instrumento para acceder a otros aprendizajes.
LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS):
Responder a los comandos dados por la maestra ya sea en forma oral o corporal, mediante asociaciones entre material gráfico y escrito y a través del empleo de la música y el juego.
EDUCACION FISICA:
Abordar el desarrollo del cuerpo y de sus capacidades motrices y expresivas y enriquecer el proceso mediante el cual el niño y la niña van adquirir el acervo motor propio de su edad y la formación de un cuerpo hábil y expresivo que les permita su individualización e integración en el medio.
MÚSICA:
Iniciarse en el conocimiento y la utilización en forma creativa y personal de elementos de los lenguajes corporal, gramático, plástico y musical enriqueciendo su capacidad de representación, expresión y comunicación.
COMPUTACIÓN:
Iniciarse en el manejo del mouse, utilizando para ello diferentes softwares educativos que refuerzan los conocimientos adquiridos durante las clases.
HORARIO