home mapa_sitio contacto
Novedades en mi correo
* Email
Nombre 
Suscripción
 
Youtube
 

 

Olímpiada de Historia de Corrientes

Notice: Undefined index: path in /home/educar/public_html/inicio/catalog/view/theme/default/template/product/product.tpl on line 16

QUÉ: Proyecto de “PRIMERAS OLIMPÍADAS DE HISTORIA DE CORRIENTES”.

QUIENES:

Aportes y Jurado.

  • Integrantes del Departamento de Ciencias Sociales del Colegio Informático San Juan de Vera.

  • Integrantes del Departamento de Tecnología y Computación del Colegio Informático San Juan de Vera.

  • Miembros de la Junta de Historia de la Provincia de Corrientes.

  • Miembros del Instituto Belgraniano de Corrientes.

  • Miembros de la Asociación Sanmartiniana de Corrientes.

  • Miembros del Conicet (IGHI).

  • Miembros del Instituto Superior de Formación y Capacitación Docente Nº 1.

  • Miembros de Aguas de Corrientes.

            Participantes.

  • Profesores de Historia de las Escuelas Secundarias de la Provincia de Corrientes.

  • Alumnos de tercero, cuarto, quinto y sexto año de las Escuelas Secundarias de la Provincia de Corrientes.

CUÁNDO: Desde el miércoles 03 de mayo hasta el viernes 04 de noviembre de 2011. (Las fechas son tentativas).

  • 18 de abril al 31 de mayo: Inscripción por la Web.

  •  31 de mayo al 2 de septiembre: Espacio de consultas por la WEB y elaboración de los trabajos.

  • 05 de septiembre al 09 de septiembre: Envío y recepción de los trabajos. de investigación, en copia papel, y copia en CD, por correo postal,  y también por correo electrónico a nuestro Colegio.

  • 09 de septiembre al 31 de octubre: Envío, recepción y evaluación de los Jurados.

  • 03 de noviembre: Publicación de los resultados en la WEB, y citación de los tres trabajos escogidos como finalistas.

  • 11 de noviembre: Encuentro de los finalistas en el Colegio.

  • 14 de noviembre: Publicación de los resultados y de los trabajos ganadores en la WEB.

  • 2012: Edición del Trabajo ganador del primer puesto, a cargo de las Instituciones aportantes.

DÓNDE: En la WEB y en el Colegio San Juan de Vera.

CÓMO: A través de dos instancias. La primera virtual, con la WEB como herramienta fundamental. La segunda presencial, mediante una competencia ante jurado entre los tres trabajos que resulten ganadores de la primera instancia. La primera instancia, a desarrollar en los meses de mayo a octubre inclusive, se resume en las siguientes etapas:

  • Conformación del Jurado: A través de la designación por áreas para cada uno de los siguientes ítems: Política, economía, sociedad, guerra, cultura y religión.

  • Publicidad: A través de la WEB y por los medios de comunicación masiva.

  • Definición de las Bases de la Olimpíada, los Temas posibles y Entrega de las Fuentes a emplear: Puesta a disposición de los eventuales participantes de las Bases de la competencia, los temas seleccionados como posibles, y del material a emplear, mediante su carga en la WEB.

  • Trabajos virtuales: Envíos parciales de los equipos participantes, sobre el tema seleccionado, y sus evaluaciones y devoluciones por parte del Jurado, a través de la WEB.

           La segunda instancia, a desarrollar en el mes de noviembre, se resume en las siguientes actividades:

  • Difusión de resultados intermedios: A través de la WEB, se informa a los distintos competidores sobre el orden de mérito obtenido, y la composición de la terna – los equipos -, ganadores de la primera instancia.

  • Desarrollo de la instancia presencial: Los equipos ganadores, defienden sus trabajos ante el Jurado.

  • Entrega de premios: A cada uno de los tres equipos ganadores, según el orden de mérito obtenido.

CON QUÉ:

  • Herramientas: Computadoras, WEB, pen drives, notas periodísticas, avisos, publicidades, afiches, volantes, etc.

  • Fuentes:

  • Premios: A definir.

POR QUÉ: Porque se percibe un alto grado de orfandad en el interés por la Historia de la Provincia de Corrientes, y un avasallamiento de ésta al subsumirla en otras Historias generadas en los criterios centralistas vigentes, que derivan en olvido creciente, falta de conocimiento y carencia casi absoluta de enseñanza de nuestro pasado provincial, en los distintos niveles educacionales.

PARA QUÉ: Para realizar un intenso esfuerzo orientado a la difusión de un capítulo substancial de nuestro pasado, y generar conciencia en los docentes y alumnos del nivel medio, de la importancia de conocer y difundir la Historia de la Provincia.

Comentarios

Nombre:


Comentario: Nota: HTML no está traducido!

Notice: Undefined index: path in /home/educar/public_html/inicio/catalog/view/theme/default/template/product/product.tpl on line 91

Introduce el código en la casilla inferior:



Colegio Informático San Juan de Vera - Quintana 947 - (0379) 4422017 / 4436300
Acceso a webmail