PIDO LA PALABRA
Argumentar es una operación lingüística que se apoya en un argumento, es decir en un razonamiento o en una secuencia discursiva; un enunciado aceptado por un destinatario o receptor.
Argumentar es una actividad sobre todo discursiva, que tiene la intención o propósito de persuadir, consensuar opiniones o intercambiar puntos de vista.
La argumentación se encuentra en casi todos los ámbitos de la vida humana desde las explicaciones para justificar una elección o las excusas por las faltas cotidianas, hasta la necesidad de conseguir un permiso u obtener un beneficio.
Este proyecto se llevó a cabo el lunes 2 de diciembre ppdo., a las 9:30, en el Salón de Conferencias de nuestra institución educativa. Participaron los alumnos de tercero a sexto año, quienes a través del arte de la elocuencia, el brillo de la palabra, argumentaron sus temas polémicos, previamente seleccionados y planificados a través de un proceso de escritura que requiere de un repertorio de actividades para alcanzar la meta propuesta.
El plan estratégico consta de dos etapas:
Preparación: Comprende el tema, la superestructura, la intencionalidad comunicativa, la trama, los mecanismos sintácticos y las figuras retóricas o recursos expresivos. Es decir, la elaboración del primer borrador, la revisión, corrección y reescritura. Posteriormente, la producción escrita definitiva y digitalizada.
Ejecución: El desafío de enfrentar un auditorio, en forma oral teniendo en cuenta la pronunciación, entonación, los elementos paralingüísticos y extralingüísticos, el uso de mordalizadores, entre otros.
Los alumnos ganadores son:
Primer Nivel
- Primer Puesto- Esquivel, Cecilia- Tercer Año “A”
- Segundo Puesto -Simón, Luciana- Tercer Año “A"
- Tercer Puesto - Fontán, Constanza-Tercer Año “A”
Segundo Nivel
- Primer Puesto -Salinas, Facundo-Sexto Año “B”
- Segundo Puesto -Pérez, Carla- Sexto Año “B”
- Tercer Puesto -Domínguez, Ignacio -Sexto Año “A”
Comentarios
Nombre:Comentario: Nota: HTML no está traducido!
Puntuación: Malo Excelente
Introduce el código en la casilla inferior: